En esta ocación les presento la instalación que a través de la empresa Adapta Ingenieria, 2 unidades minisplit de la marca Airsys, con tecnología Inverter, uno de 12.000 [btu] y otro de 18.000 [btu], a este ultimo le hicimos salida por el techo con protección de PVC, si ustedes tienen interés en una instalación asi, no duden en consultar. Saludos gente.
Que la razón, la lógica y la justicia guíen mi camino, y de mi esencia brote mi destino.
Técnico en Automatización y Control Industrial, amante de la tecnología y la programación, entusiasta del boxeo y apasionado por la música y el dibujo.
Saludos gente, en esta ocasión llegó a mi poder una congeladora MAIGAS de 520 [L] de compartimiento único, con un peso total de 67 [Kg], y un compresor que usa refrigerante r134-a según placa.
Problema
Esta máquina tenia el problema de que no congelaba en la parte de abajo, es decir en las ultimas secciones del tramo del serpentín del “evaporador”.
Pruebas
Lo primero fue separar el tramo y probar la presión del lado del evaporador y del condensador, ambas pruebas resultaron buenas, ninguna fuga aparente, visible o audible, a una presión de 250 [psi] durante medio día.
Al corroborar que no hay fugas, se procede a chequear el flujo en cada tramo del sistema, todo funcionando correctamente a pesar de los notables golpes y cuchilladas al interior debido a la falta de sabiduria en la limpieza de la maquina, el tramo nos entrega un buen flujo al pasar un caudal de aire.
Corrección
Se cierra el sistema con un filtro nuevo, se realiza vacío hasta 15 veces aproximadamente hasta obtener una buena marca sostenida en el vacuometro cuidando de no sobrepasar el limite apto para aceite POE del compresor y se recarga la cantidad descrita en la placa de la maquina.
Resultado
Funciona impeque!!
Placa Informativa
Compresor
Vista lateral
No olviden seguir al sitio a traves de sus canales oficiales, si necesitan servicio estamos disponibles dentro del area urbana de Los Ángeles, Biobío. Saludos gente, hasta la proxima.
Que la razón, la lógica y la justicia guíen mi camino, y de mi esencia brote mi destino.
Técnico en Automatización y Control Industrial, amante de la tecnología y la programación, entusiasta del boxeo y apasionado por la música y el dibujo.
Largo día tuvimos con la gente de Electrolion con una instalación en un edificio departamental, una unidad de 18.000 btu, tecnologia inverter, la unidad exterior es de 1 m de ancho, del tamaño del ancho de su balcón, esta unidad Airsys se alimenta electricamente en la unidad exterior y usa caños de succión de 5/8″(15,88 mm) de diametro y 1/4″ (6 mm) de salida, se tuvo que realizar una extensión de casi 3 metros, dentro de la extension tolerante para la carga de fabrica y por condiciones ubicación la unidad exterior (condensadora) quedó lo mas alejada posible.
Electrolion presente este día.
En fin, el problema y la raiz de la demora es el dobla tubos para la cañeria de 5/8″, actualmente usamos resortes que se ponen por fuera del caño, queda muy bien doblado, el problema es retirarlo del caño despues de doblarlo, un buen consejo por parte del electricista de Electrolion es usar lubricante, lo intentaré la proxima vez, ¿que dicen ustedes?
Pudo haber quedado ahí, pero hay una ventana 😪
Tambien voy a adquirir dobla tubos tradicionales, tuve mala experiencia años atras con esos, las cañerias se doblaban de mala manera quedando chupadas, pero quizas fue la mala técnica.
Que la razón, la lógica y la justicia guíen mi camino, y de mi esencia brote mi destino.
Técnico en Automatización y Control Industrial, amante de la tecnología y la programación, entusiasta del boxeo y apasionado por la música y el dibujo.